La guerra es con el propósito de invadir, de apoderarse de las soberanías de otras naciones, explotarlas y llevarlas a los rincones de la más absurda obscuridad. En el nuevo concepto y su máxima expresión del capitalismo, que es el neoliberalismo, es uno de los medios utilizados por las multinacionales,crean más pobreza, hambre y confusión a la Humanidad. Inmaginate, un mundo sin guerras, lleno de paz y armonía entre todos los seres humanos, sería IDEAL, pero mientras existan lo antes mencionado, los que están con la LUZ, tienen la obligación de luchar contra la obscuridad, por el bien común de los seres humanos.La guerra, según parece es la más desarrollada de las relaciones internacionales, y supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos o inhumanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales, por razones religiosas o culturales, por mantener o cambiar las relaciones de poder, para dirimir disputas económicas o territoriales, u otras causas (estas guerras también pueden ser guerras civiles).
En Ciencia Política y Relaciones Internacionales la guerra es un instrumento político, al servicio de un Estado u otra organización con fines políticos. Según Richard Holmes la guerra es un experiencia universal que comparten todos los países y todas las culturas
Siempre es destrucción y muerte, y más deleznable es cuando también muere gente inocente (aunque los soldados también son inocentes en alguna medida, ya que son los que ponen el cuerpo por aquellos que las "idean", cómodamente sentados en un sillón).
Cuando en los 60 decían "hagamos al amor y no la guerra", los tildaron de locos, yo me pregunto qué hubiera pasado si lo hubiéramos hecho. Ya sé, es una utopía, pero ¡qué linda!, ¿no?.
En otras preguntas que he hecho o respuestas que he dado, la gente se molesta porque digo que el ser humano es el destructor principal, no sólo de los demás congéneres sino también de la naturaleza.
¿Cuando aprenderemos a convivir?, ojalá que sea antes de la destrucción total.